Grado 10mo.


ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
GRADO DÉCIMO

ACTIVIDAD 1:

Para todos los cursos de la Institución, se plantea desde el área de Ciencias Sociales, iniciar con el eje temático correspondiente al gobierno escolar, esto con el fin de fortalecer los espacios de participación y construcción democrática.

ACTIVIDAD SOBRE EL GOBIERNO ESCOLAR

 Desarrollar en el Cuaderno:

1- ¿Qué es el Gobierno escolar y quiénes lo integran?

2- ¿Cómo está integrado el gobierno de estudiantes?

3- ¿Qué hace la Contraloría estudiantil?

4- ¿Quiénes hacen parte del Consejo Directivo?

5- ¿Cuáles son las funciones de la personería estudiantil?

6- ¿Quiénes integran el Consejo Académico y cuáles son sus funciones?

7 – Escriba un comentario en este blog referente a la importancia de ejercer la democracia en la escuela, y el hecho de participar y decidir sobre el interés común de la comunidad educativa.El comentario es su opinión personal.
(No olvidar escribir el nombre completo y el curso dentro del mismo comentario, se puede seleccionar anónimo o cuenta de gmail. Al final de ésta página se encuentra el formulario para comentar.
Cualquier inquietud será atendida directamente en clase, o a través del correo electrónico del Docente: Andrés Hernández Vega -  dcs.avega@gmail.com 

MATERIAL DE APOYO PARA EL CUESTIONARIO


______________________________________
MATERIAL COMPLEMENTARIO
SISTEMAS ECONÓMICOS

EL SOCIALISMO:


EL CAPITALISMO:


___________________________________________________

 TEXTO: Introducción: La Política como ciencia.Por: Miquel Caminal Badia.


A partir de la lectura del texto anterior, realizar un mapa conceptual; se recomienda usar el programa gratuito para mapas conceptuales
CMap Tools: Click acá para registro y descarga gratuita.
_________________________________________________________________________

CÁTEDRA DE LA PAZ 

La reseña del texto del Sociólogo Alfredo Molano se elabora a partir de la introducción y uno de los capítulos que se presenta a continuación:
CLICK ACÁ PARA DESCARGAR EL TEXTO



VIDEO
"Volver" de Óscar Gilberto Vesga:
“Un hombre ciego apoyado por su pequeño hijo y un vago recuerdo regresa a buscar a su hermano, el cual, pese a los problemas, se negó a abandonar su tierra natal.”  
 Dejar un comentario en este blog sobre su opinión acerca del video.

CLICK PARA REPRODUCIR EL VIDEO
____________________________________________

 ACTIVIDAD FINAL - GRADO 10.

La siguiente actividad está segmentada en tres partes, y equivale a 3 valoraciones/notas independientes:


1 - A partir del siguiente texto, elabore un mapa conceptual en una hoja tamaño carta, para entregar. El mapa conceptual debe incluir las 10 estrategias de manipulación mediática de Noam Chomsky. Entregar el viernes 17 de noviembre, no habrá plazo extra, en caso de que por alguna razón no se pueda llevar a cabo la sesión ese día, se debe entregar en el próximo día hábil siguiente.

El texto 1 se puede descargar hacienco click ACÁ.

2 - Realizar una reseña en hojas blancas tamaño carta para entregar el 17 de noviembre junto con el mapa conceptual, esta reseña se debe realizar sobre la lectura que se incluye a continuación: "EL CONTROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN". Del autor: Noam Chomsky.

Esta reseña debe tener como mínimo 4 páginas en su totalidad, espacio interlineado 1.5. o a mano, debe recoger los aspectos más importantes del texto y una opinión personal acerca de este. En cuánto a los parámetros de elaboración, se deben tener en cuenta los dados por el Profesor Sergio, del área de humanidades.

 Descargue el texto 2 dando click ACÁ

3 - Sobre el segundo texto, el de la reseña, se realizará una evaluación el día 24 de noviembre, la evaluación es sobre aspectos puntuales de la lectura y algunas preguntas abiertas sobre las temáticas vistas en clase.

En total 3 procesos, para 3 valorativas.  Ánimo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Para comentar favor incluir nombre completo y curso.